Cómo aliviar el dolor de espalda

El dolor de cuello es una condición molesta que, en la mayoría de los casos, se debe a una sobrecarga o un sobreesfuerzo de los músculos de la zona, por lo que normalmente responde bien a los tratamientos. A pesar de ello, es recomendable acudir al médico si notas que el dolor cervical empeora (1) o se presenta con mucha frecuencia.
Si te preguntas cómo prevenir el dolor de cuello, ten en cuenta que para ello es bueno identificar el origen de este e incorporar algunos hábitos en nuestra rutina para disfrutar de una mejor salud muscular en la zona. Sigue leyendo para descubrir algunos consejos que te ayudarán a mejorar si sufres de dolor de cuello o cervicales.
La cervicalgia o el dolor cervical puede tener distintas causas y algunas suelen ser fáciles de prevenir y de tratar, como puede ser el dolor de cuello por una mala postura, pero hay otras que necesitan de atención médica. A continuación, te detallamos las causas del dolor cervical más frecuentes que conviene conocer a fin de evitar el dolor de cuello y tratarlo si aparece (1) y (2).
Los músculos del cuello son muy sensibles a la tensión y se pueden llegar a cargar en exceso causando molestias. Estar demasiadas horas frente al ordenador, leer en una mala postura, abusar del uso del teléfono móvil o dormir en una mala posición, pueden ser algunas causas de sobrecarga muscular en los músculos del cuello.
Es otra de las causas habituales de dolor de cuello. Este tipo de lesiones son frecuentes sobre todo en los accidentes de coche, ya que el cuello suele sacudirse hacia adelante y hacia atrás provocando una hiperextensión de los músculos y ligamentos de la zona cervical.
Existen unos nervios que van desde la médula espinal hasta la parte superior del cuello. En el caso de pinzamiento o hernia en esta zona, estos nervios estarían presionados por las vértebras y podrían provocar un molesto dolor cervical.
Enfermedades como la artrosis, la artritis o la estenosis cervical son condiciones que pueden causar molestias y dolor en el cuello. Si se sospecha que esta puede ser la causa del dolor es recomendable visitar a un médico especialista.
La mayoría de los dolores cervicales suelen estar asociados a una mala postura, que puede verse empeorada con la edad. Para evitar el dolor de cuello debemos procurar cuidar nuestra postura de modo que la cabeza esté centrada sobre la columna vertebral. Estos son algunos consejos prácticos que pueden ser útiles para ayudarte a prevenir el dolor de cuello (2):
Además de prevenirlo, podemos tomar algunas acciones que nos pueden ayudar a aliviar el dolor cervical. Estos son algunos consejos que pueden hacer que el dolor de tu cuello disminuya:
Reflex Spray solución para pulverización cutánea es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A. No aplicar antes de los 12 años, ni sobre heridas ni mucosas. Lee las instrucciones de este medicamento y consulta al farmacéutico.
Si el dolor de cuello es pasajero y leve o moderado podemos cambiar ciertos hábitos y seguir algunos consejos para aliviarlo. Hay algunos casos, en cambio, en los que será necesario consultar con un especialista (2):
El contenido de este sitio web no es un consejo médico y está destinado únicamente a fines informativos.
Fuentes:
(1) Cervicalgias. Salvador Giménez Serrano. Publicado en Elsevier
(2) Dolor de cuello, Mayo Clinic
RB-M-92294